Páginas

Páginas

viernes, 25 de febrero de 2011

Grandes Centros Culturales

Los siguientes complejos tienen en común dos cosas: organizan varios programas culturales simultáneos y se encuentran situados en edificios singulares.
    Este enorme complejo situado junto al río es el proyecto cultural más ambicioso de la ciudad. En las antiguas naves del Matadero de Legazpi hay sitio para el Teatro Español, Intermediae, la Central del Diseño, La Casa del Lector, la Compañía Nacional de Danza, Abierto por Obras, el Centro Nacional de Moda, un aula medioambiental y un espacio de exposiciones polivalente. Si bien algunos de estos espacios ya están en uso, otros están todavía en proyecto.
    Construido por Antonio Palacios, el Círculo de Bellas Artes, uno de los centros culturales más antiguos de la ciudad, ha sabido renovarse con el cambio de siglo. En la actualidad acerca a los madrileños exposiciones, espectáculos, cine, conferencias de humanidades y talleres. Su radio y su revista, Minerva, son un referente entre los medios culturales del país.
    La cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación son las cuatro áreas temáticas sobre las que trabaja la Casa Encendida, gestionada por la Obra Social Caja de Madrid. El espacio, el antiguo Monte de Piedad, cuenta con una maravillosa terraza desde la que se ve el sur de la ciudad. 
    La Obra Social de la Caixa organiza importantes exposiciones en varias ciudades españolas. La sede de Madrid es además un modernísimo espacio diseñado por los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron para acoger todo tipo de espectáculos.
    El antiguo cuartel de la guardia de Corps acoge la Biblioteca Central, la Biblioteca Musical, la Hemeroteca y la Videoteca municipales, distintas salas de exposiciones, la Imprenta artesanal y el Museo de Arte Contemporáneo. En su auditorio también se celebran conferencias, cursos y conciertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario